Tuesday, June 20, 2006

El adobe australiano




Me duele la espalda, me duelen las piernas, me duele el trasero. Y yo no hice mucho ya que soy muy flaco. Acabo de ayudarle a mi amigo Vid, que está construyendo su casa de adobe.

Por cierto, me interesa leer que la palabra adobe deriva del árabe at-tub por el ladrillo.

Tuesday, June 13, 2006

Flotando por el aire




Acabamos de volver de Brisbane, esa capital norteña de Australia. Nos encantaron las casas de madera --- las que se llaman Queenslanders (después el estado de Queensland) o sus semejantes --- pero claro que hay edificios de otras tradiciones.

El edificio en la foto --- está en el barrio de West End --- me cae bien. No sé por qué exactamente. Quizás sea por la ironía del gran nombre que alguién puso a un edificio tan chico. Además el nombre me trajo recuerdos de la pelí Los tres entierros de Melquiades Estrada, que obviamente no tiene nada que ver con el mundo arquitectónico de Brisbane.

No pasa nada. Me gustó la mezcla de son y sombra en la imagen y la cabeza que está flotando por el aire, aparentemente sin cuerpo.

Monday, June 05, 2006

Maldita sea

La maldita literatura. Se puede compilar una antología debajo este título. A veces el don les parece a los escritores algo pesado, una maldición. No obstante, cuando sufren de esta manera pueden escribir muy bien. Es curioso, ¿no?

Aquí está un poema de Blas de Otero con mi traducción bastante libre.

Verbo clandestino

Es terrible tener que escribir. Te juro
que quisiera perder la memoria, el hilo
del pensamiento, la clave de las asociaciones
insólitas,
el absurdo teatro de la imaginación,
es preferible perder
el habla, la respiración, los dedos,
a tener que escribir recordando, volviendo
del revés el pensamiento, enredando
los hilos de las marionetas
construyendo asociaciones insólitas, tales como "mas vale
morir que huir de rodillas¨,
"la primavera ha venido de visita", y otras majaderías por el
estilo,
a causa del estilo,
prefiero callarme y bostezar hasta perder la respiración,
el hábito
y la necesidad de escribir que soporto pacientamente como
una de tantas calamidades de mi vida.



Words undercover

To have to write is horrific. I swear
I´d wish to lose my memory, the thread
of thought, the key that unlocks odd
associations,
the absurd theatre of imagination.
Better to do away with
speech, breathing, fingers
than have to write, remembering, hauling
thought back from the other side, tangling
the puppet strings,
making odd associations like "better
to die than escape on one's knees",
"spring has come for a visit" and other nonsense for style´s sake.
Because of style.
I prefer to keep quiet and yawn until I lose my breath,
lose the habit
and the need to write, which I suffer patiently as
one of the myriad calamities of my life.

Friday, April 14, 2006

La burrita maltés

Acabo de leer la biografía de Gerald Brenan, que hace poco fue el escritor inglés más conocido en España por sus obras relacionadas con la carácter nacional, con la historia y la literatura del país.

Y qué vida tan rara, tan interesante y tan triste!

Aquí están algunos datos, eligidos de la biografía casi por la casualidad.

Después de leer Al sur de Granada, el libro de Brenan que trata de su estancia en el pueblecito alpujarreño de Yegen, creía yo que había vivido allí muchos años. De hecho, sólo pasó en Yegen tres y media años.

Hubo un embajador de España en Londres, Puig de la Bellacasa, que dijo: "[Brenan] nos conoce mejor que nos mismo conocimos". No obstante, en el nivel personal y íntimo, Brenan conocía a muy pocos españoles, aparte de sus criadas. Su mundo era el de los ingleses y los norteamericanos expatriados de la costa andaluz.

Parece que su mujer norteamericana, Gamel, acuño la frase, "la pornografía de la violencia." La utlizó en su libro, El otro reino de la muerta, que trató de la guerra civil. (Han reeditado este libro, después de muchos años en el olvido.) Se refirió la frase a los informes falsos de las matanzas republicanas. Hoy en día la frase ha sido hecho un tópico.

Poco después del nacimiento de Brenan en Malta (su padre era un soldado del imperio inglés) su madre se pusó enferma y no podía darle a Brenan la teta. Por eso, Brenan tenía como ama de cría una burra. Esta burrita maltés acompañaba Los Brenan cuando la familia volvió a Inglaterra en el buque P&O Australia.

La vida erótica de Brenan era muy extraña, tan extraña que no puedo ni empezar explicarlo en castellano.

Pues nada. En fin, que era Brenan un gran escritor con un estilo de prosa elegante, con un sentido histórico muy fuerte y con mucha pasión.

Me gustaría leer algún día dos más libros de él: Los pensamientos de una estación árida y su vida de San Juan de la Cruz. Supongo que sean difíciles de encontrar. (Y por cierto, seguro que la escritura inglés más conocida en España hoy día es la de Dan Brown.)

Saturday, April 08, 2006

Las taifas



Acabamos de volver del reino de Los Castillos de Navidad. Allí, un día en una galería del arte pequeña y muy corriente, estaba mirando con admiración un grabado que mostraba una escena típica de la costa australiana.

El artista había mirado desde el cielo, como dios (aunque este dios tenía el nombre australiano muy secular de Garrie). Podrías ver entonces tantos tejados de hoja lata de las caravanas. Casi podrías oler al aire saldado de la espuma. Casi podrías oír los gritos de los chicocos corriendo descalzos entre las entalamaduras y las sillas plegables que estaban fuera de cada taifa figurativa.

El título del grabado: Los Castillos de Navidad.

Sunday, March 12, 2006

Dos distintas cosas

Algo curioso: Conocí a un tipo que era el jefe de negocios del torero conocido como El Inglés. Se llamaba Henry Higgins (no me refiero al jefe sino al torero) y fue a España para aprender a tocar la guitarra. El jefe, otro inglés, se llama Juan, y le conocí de una manera extraña. Tenía yo la primera cita con mi mujer desde nació nuestra hija el año pasado. Decidimos cenar en un restaurante bastante buena en un barrio majo de Sydney. Se llama La Pintura Fresca. Bueno, entramos por la puerta (somos muy conservadores) y ya estábamos enfrente de mi hermano Miguel y mi cuñada, cuyo nombre no se puede traducir a castellano. Cenaban juntos con el antiguo socio del torero inglés.

Algo conmovedor: Hasta ahora sólo he podido ver una película en La Fiesta del Cine Francés. Pero no puedo ni imaginar una pelí mejor que La Petite Chartreuse. Era tan impactante, tan emotiva ... no sólo la historia, los personajes y la interpretación sino el paisaje y la música. Era una pelí tan sutil como poderosa. Me emocionó muchísimo la actuación de Olivier Gourmet, que trajo al papel todo ... su físico y su alma.

Sunday, March 05, 2006

Lejana y sola

¿El abuelo de Adrian Brody?


Estaba leyondo El Quijote, en la traducción nueva de Edith Grossman.

Estaba bebiendo una copita del amontillado con hielo. Casi se fue el verano aquí en la costa del Pacífico.

De repente, me trajeron recuerdos de Córdoba.

Córdoba. Lejana y sola.

Nos perdíamos y chocamos con la casa de Manolete.

Habíamos toreado el silenco en el Museo Taurino.

Al caer la noche, entramos en un bar como la cueva de Montesinos y pedimos un vino típico, algo parecido al amontillado.

Otra copita, ahora mismo. Algún día, sí volveré a Córdoba. Algún día, voy a poder leer El Quijote en las palabras frescas de Cid Hamet Benengeli.

Monday, February 20, 2006

Juega conmigo




La vida como un jugueto de flores. La gente que tiene la flor. La gente que quiere la flor. La flor que crece sin querer.

Thursday, February 16, 2006

Norcia

Algún día me encantaría visitar al pueblo New Norcia. Me pregunto ... ¿dónde está Old Norcia? No creo que esté en España.

Monday, February 06, 2006

El grifo

 
 Posted by Picasa




Como se llama esta escultura? Pues, la pongo el nombre El grifo del viento (perdona, Señor Chillida).

Otra cosa. He leído un libro muy interesante, muy divertido: Tuning up at dawn by Tomás Graves, un hijo del poeta Robert que se mudó a Deià). La primera capítulo trata del ruido:

The Spanish word bullicio means uproar, hubbub, or commotion, without the negative connotations. The idea of a 'madding crowd' is alien to most Spaniards ...

Graves opina que la fórmula de la gente mediterránea es el ruido más la luz son la vida.

Tuesday, November 08, 2005

La costa como escultura

 


Ya llega a Sydney la fiesta de La escultura por el mar. La foto muestra la playa de Tamarama pero el cuadro muestra la de Coogee. El artista era Tom Roberts, uno de los impresionistas australianos. Posted by Picasa

Sunday, October 30, 2005

Nada y todo




Leo poco. Duermo menos. Se me ha olvidado casi todo el castellano.

Estoy más ocupado que nunca. Estoy fatal.

Heidi tiene la culpa. Es todo ella. No me quejo nada.

Sunday, September 18, 2005

En la costa central




Hemos estado de vacaciones en Killcare, un pueblocito muy majo en la costa central. Killcare, que se podría traducido como Matapreocupaciones.

Tuesday, August 16, 2005

Debajo de la parra



De repente me recordé de Santiago de Compostela. Estábamos soñando debajo del sol, a través del cielo de las hojas de parra.

Andábamos por el casco viejo y encontramos con un hotel pequeño muy majo. Cuenta con terraza, fuente, jardín y esta parra. Llegó a ser unos de nuestros favoritos lugares.

Era un otoño caliente y húmedo. Era otra vida.

Wednesday, July 06, 2005

Al revés




Dice Heidi, que tiene cuatro meses de edad:

Casi no conocía a nadie y de repente enfrenté a la vida al revés.

Te presento a mí.

Encantada de conocerle al mundo del espejo.

Friday, July 01, 2005

En la tierra



Si fueras artista y necesitaras mucho espacio y un estudio muy grande como un almacén, ¿que harías tú?

Pues, mi viejo amigo Vid se mudó al campo, dos horas desde Sydney. Allí podía comprar unos dos hectáreas de terreno. Poco a poco, está construyendo su estudio.

Es un collage la foto, sacada poco antes que la oscuridad nos cubra, como dijo el poeta.

El año que viene reunimos nosotros todos en su tierra para hacer un gran fiesta con el orujo serbo y mucha carne asada.

Habrá muchas risas, muchas tonterías y, Dios mediante, el dulce sonido de los pedos infantiles.